Es momento de hablar de violencia de género
Según ELA las distintas formas de violencia se pueden representar como un iceberg: algunas de las manifestaciones de la violencia son visibles, y otras son invisibles. Algunas son explícitas (el femicidio, la violencia física, el abuso sexual) y otras son sutiles (el humor sexista, los comportamientos controladores, las manifestaciones de machismo cotidiano, como las que se ven en las publicidades). Sin embargo, es fácil encontrar los vínculos entre estas formas explícitas y sutiles de la violencia. Son éstas últimas las que contribuyen a reforzar la cultura de discriminación hacia las mujeres que permite luego que las formas de violencia más evidentes ocurran. Mientras que las formas más extremas de violencia (como el femicidio) son claramente las menos toleradas por la sociedad, al mismo tiempo hay mayor permisividad para otros tipos menos graves de violencia que también forman parte de un sistema de valores que discrimina y oprime a mujeres y niñas.
Si tú o alguien que conoces vive alguna situación de violencia, llama gratis a la línea 100.
Fuente: Informe “LA VIOLENCIA NO ES NEGOCIO” realizado por Ela – Equipo latinoamericano de justicia y género.
Ver informe completo en http://www.ela.org.ar/a2/index.cfm?muestra&codcontenido=2994&plcontampl=43&aplicacion=app187&cnl=15&opc=49